El Consorci Hospitalari de Vic y la Fundació Hospital de la Santa Creu despliegan un nuevo Sistema de Información Hospitalario
Nota de prensa

Barcelona, 17 de octubre de 2024. Dedalus, empresa líder en sistemas de información sanitaria en Europa, ha sido elegida para desplegar su avanzado Sistema integral de gestión de información hospitalaria e historia clínica digital, Dedalus Care HCIS, en el Consorci Hospitalari de Vic (CHV) y la Fundació Hospital de la Santa Creu de Vic (FHSC). Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la modernización y optimización de los procesos clínicos y administrativos en ambas instituciones.
El proyecto, que se iniciará este año 2024, abordará la implantación progresiva de los diferentes módulos de Dedalus Care HCIS con el fin de aportar un proceso asistencial común y una historia clínica digital única para el Consorci Hospitalari de Vic (CHV) y la Fundació Hospital de la Santa Creu de Vic (FHSC), institución pública compuesta por seis centros con perfiles diferenciados, que ofrece servicios asistenciales a nivel sanitario, de dependencia residencial y de salud mental a una población de más de 160.000 personas.
Imma Bosch, Directora de Organización y Transformación Digital del Consorci Hospitalari de Vic y la Fundació Hospital de la Santa Creu, afirma: “Este proyecto se enmarca dentro del Plan Estratégico 2023-2026 de CHV Y FHSC, vinculado al reto de innovación tecnológica para mejorar el modelo de relación con nuestros grupos de interés mediante transformación estructural, digital y tecnológica. Lo consideramos un gran reto de transformación, a través del cual queremos afianzar nuestro compromiso por cuidar la salud y el bienestar de las personas de Osona a lo largo de su vida”.
“Este nuevo sistema de información hospitalario nos permite configurar una historia clínica inteligente para implementar las posibilidades y las tendencias tecnológicas, incorporando significado al dato. Dar sentido a los datos nos perimirá aplicar algoritmos para analizar los patrones de admisión de pacientes (gestión de la demanda), optimizar la asignación de recursos, utilizar datos de historiales médicos para identificar factores de riesgo en ciertas poblaciones, mejorar las estrategias de prevención, entre otros ejemplos”, añade la Directora de Organización y Transformación Digital del Consorci Hospitalari de Vic y la Fundació Hospital de la Santa Creu.