La IA al servicio de la Salud: propósito, priorización y colaboración

Artículo

Impacto de la IA en el sistema sanitario

La inteligencia artificial (IA) no es un tsunami que arrasa y se va; sino que es un auténtico mar que ha llegado para quedarse, bañar a la sanidad en todos sus ámbitos y cambiarla por completo. No obstante, a pesar de que muchos sistemas de salud ya están implantando herramientas de IA en sus procesos, hay desafíos que deben resolverse antes, como la definición de prioridades, la regulación nacional y el impulso de la colaboración público-privada. Sobre ello se ha hablado en el evento Dedalus Iberia Summit, que ha reunido más de 150 líderes del sector salud para abordar casos de éxito y últimas tendencias que marcarán el devenir de la innovación en sanidad.

«Tenemos necesidades urgentes para mejorar la atención al paciente, hacer procesos más eficientes y medir valor. No podemos desarrollar la medicina personalizada y preventiva sin nuevas capacidades, con la inteligencia artificial como gran protagonista» ha asegurado Bernardo Valdivieso, secretario autonómico de Planificación, Información y Transformación Digital de la Conselleria Sanitat de la Generalitat Valenciana.

Leer artículo completo

Please open in latest version of Chrome, Firefox, Safari browser for best experience or update your browser.

Update Browser