La eficiencia quirúrgica, objetivo del segundo Datathon de Salud Digital de Andalucía
Nota de prensa

Dos retos vinculados a mejorar la eficiencia del proceso quirúrgico han atraído la creatividad, el talento y la motivación de más de 50 estudiantes en el segundo Datathon de Salud Digital de Andalucía, impulsado por la compañía Dedalus. La competición se ha realizado en colaboración con las escuelas de ingeniería informática de la Universidad de Málaga (UMA) y la Universidad de Sevilla (US).
Los equipos Bonsai y SOFTIV, de la Escuela Técnica Suprior de Ingeniería Informática de la Universidad de Málaga, ganaron el primer y segundo premio del primer reto por sus modelos predictivos para estimar la duración de una cirugía. Los equipos Lepisto y SurGest de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad de Sevilla ganaron el primer y segundo premio del segundo reto sobre business process mining para mejorar el proceso quirúrgico.
«Esta iniciativa fomenta la creatividad y la innovación en salud digital, que es nuestra pasión. En Dedalus impulsamos soluciones tecnológicas que ayuden a mejorar la eficiencia clínica y operativa para incrementar la calidad asistencial. Este Datathon nos ayuda a descubrir al talento que nos ayudará a desarrollar proyectos transformacionales que beneficien a profesionales y pacientes», afirma Marisa Felipe, directora general de Dedalus Iberia.
Francisco José Sánchez Laguna, Responsable de la Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, Servicio Andaluz de Salud, y Coordinador de la Estrategia de Salud Digital de Andalucía, en la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, añade: “Este tipo de iniciativas son muy valiosas porque, además de fomentar el talento y estimular a los jóvenes, les facilitan tener contacto con el ecosistema sanitario y su complejidad, permitiéndoles conocer lo que les va a esperar en su carrera profesional. Valoramos el impulso de empresas como Dedalus para desarrollar estos proyectos, así como la colaboración de las Universidades que se hermanan y trabajan juntas para capacitar a los profesionales que colaborarán con nosotros en el futuro”.