El Futuro del Diagnóstico In Vitro (DIV)
Revista especial

El diagnóstico in vitro (DIV) está transformando la atención médica al permitir que los profesionales de la salud diseñen tratamientos más personalizados, basados en diagnósticos más rápidos y precisos. Los exámenes de DIV desempeñan un papel fundamental en la detección de infecciones y trastornos genéticos, así como en el monitoreo de enfermedades crónicas; de hecho, cerca del 70% de las decisiones clínicas dependen de estas pruebas. La pandemia de COVID-19 puso en evidencia la importancia del diagnóstico, impulsando avances en áreas como las biopsias líquidas, la secuenciación de próxima generación (NGS) y las pruebas en el punto de atención (POCT, por sus siglas en inglés).

Las biopsias líquidas permiten a los profesionales monitorear diversas condiciones, incluido el cáncer, de manera no invasiva aunque frecuente, mientras que la NGS ayuda a los médicos a identificar mutaciones genéticas y adaptar los tratamientos a las necesidades únicas de cada paciente. Por su parte, las pruebas POCT, potenciadas por innovaciones como los dispositivos portátiles y la tecnología de “laboratorio en un chip”, ofrecen resultados en tiempo real, mejorando la accesibilidad y reduciendo la carga sobre los laboratorios tradicionales.
A medida que los laboratorios clínicos evolucionan, surge el modelo Clinical Lab 2.0, que fomenta la colaboración entre los laboratorios, los sistemas de salud y las entidades de salud pública para gestionar la salud poblacional. Este cambio, impulsado por los principios de la atención basada en valor, busca mejorar los resultados, reducir costos y optimizar la experiencia del paciente.

La inteligencia artificial (IA) es otro factor clave que está moldeando el futuro del DIV. Las herramientas basadas en IA están agilizando los flujos de trabajo, mejorando la precisión de las pruebas y asistiendo en tareas diagnósticas complejas como el análisis de imágenes. Estas tecnologías no solo aumentan la eficiencia de los laboratorios, sino que también permiten a los proveedores de salud tomar decisiones más informadas.
Gracias a estas innovaciones, el DIV se ha convertido en un líder en la atención médica personalizada y proactiva, al ofrecer diagnósticos más eficientes, precisos y accesibles.
Para conocer más sobre el potencial de estos avances, consulta la revista completa disponible en formato PDF.