Impulsando los servicios de teleradiología con tecnología en la nube
Hospital Italiano de Buenos Aires

Una nueva tecnología para crear la red de teleradiología
El Hospital Italiano de Buenos Aires es la primera institución de salud de Argentina. El Servicio de Diagnóstico por Imágenes del Hospital se ubica como uno de los centros más reconocidos del mundo, tanto por su tecnología de vanguardia como por un equipo médico de reconocido prestigio. Con un volumen anual que supera los 1,2 millones de exámenes, hace dos años decidió llevar su experiencia y recursos más allá de sus paredes. El Hospital Italiano creaba un servicio de teleradiología basado en un nuevo modelo de negocio para brindar informes a distancia a instituciones médicas externas.
El gran desafío para el Hospital Italiano
El principal reto técnico para el Hospital Italiano era no mezclar las imágenes de pacientes realizadas dentro de la Institución con los de extramuros. Además, necesitaban un sistema que les ayudara a escalar la red de teleradiología “sin límites”, sin depender de costosas infraestructuras y, al mismo tiempo, garantizar la máxima disponibilidad y seguridad a sus clientes.
«En el Hospital Italiano de Buenos Aires trabajamos con altos estándares de calidad y seguridad y nuestro sistema PACS local de uso interno dentro del hospital no era la mejor opción para llevar la excelencia a los clientes de nuestros servicios de teleradiología”. Así pues, decidieron implementar un nuevo sistema PACS completamente independiente de su sistema local.
Cómo Dedalus lo resolvió
Dedalus implementó su moderna solución nativa de la nube PACSonWEB, de DeepUnity, que se ejecuta en la nube de Amazon Web Services.
“La mayor complejidad de los proyectos de teleradiología radica en poder integrar todos los diferentes sistemas de los hospitales de la red en un único sistema y garantizar un intercambio de datos de alta calidad. Para lograrlo se requiere una combinación de tecnología y know-how. Las capacidades y flexibilidad de PACSonWEB para capturar la información correctamente en origen, y la experiencia del equipo de implementación, nos permitieron conseguirlo con éxito.” Alejandro Varettoni, Business Development Manager Digital Imaging Dedalus.

Resultados logrados
Un año después, el Hospital Italiano está ofreciendo sus servicios de teleradiología a través de PACSonWEB a 6 centros de imágenes y hospitales, con más de un centenar de radiólogos conectados.
- Integración total entre hospitales: Una única solución para todos los usuarios: radiólogos del Hospital Italiano, hospitales externos y pacientes.
- Optimización de costos: Trabajar en modelo SaaS les da una alta rentabilidad ya que no tienen que pagar por necesidades futuras.
- Accesibilidad mejorada: El trabajo diario de los radiólogos es más fluído, ahora acceden a exámenes y a diagnosticar vía web, en cualquier momento y lugar.
- Generación de informes más rápida: Al automatizar el proceso de lectura y asignar el trabajo por subespecialidades, el Hospital Italiano de Buenos Aires ha minimizado aún más el tiempo de entrega de resultados.
- Seguridad de datos: El cumplimiento de altos estándares de protección de datos garantiza la seguridad de los datos.
¿Por qué Dedalus?
Dedalus es el proveedor líder de soluciones de salud digital en Europa y se encuentra entre los 3 primeros a nivel mundial. Con presencia en más de 6.700 instituciones de salud en 40 países, Dedalus se ha convertido en el socio perfecto para la teleradiología del Hospital Italiano de Buenos Aires:
“Nuestra idea es seguir expandiendo los servicios de diagnóstico remoto a nivel internacional. Nosotros tenemos una especialización clínica única y Dedalus cuenta con tecnología de clase mundial. Juntos, somos el tándem perfecto para impulsar la primera gran red de teleradiología de Latinoamérica para el mundo. En este sentido, los consideramos un socio tecnológico clave para seguir desarrollando esta línea de servicios en el futuro”. Hospital Italiano de Buenos Aires.