América Latina: Inteligencia digital para una salud en constante evolución

Doctor Jesús Fonseca

El sector de la salud en América Latina está en un momento crucial

Con el crecimiento y envejecimiento de la población, las organizaciones de salud en la región están enfrentando una presión cada vez mayor para ofrecer atención de calidad, mientras operan en entornos con gran limitación de recursos. A la vez, la transformación digital avanza rápidamente, brindando nuevas formas de hacer más eficientes las operaciones, mejorar los resultados para los pacientes y reducir el agotamiento de los profesionales de salud. Sin embargo, para muchos hospitales y centros de atención, implementar estas innovaciones sigue siendo un reto importante.

Aquí es donde las soluciones tecnológicas integradas para la salud juegan un papel clave. Al conectar de manera fluida los procesos clínicos, administrativos y financieros, estas soluciones permiten que las organizaciones de salud trabajen de forma más eficiente y se concentren en lo que realmente importa: el bienestar de los pacientes.

Cómo superar las brechas en la atención sanitaria en la región

Uno de los mayores problemas en la atención sanitaria en América Latina es la falta de integración. Muchas veces, los hospitales y centros de salud funcionan de manera aislada, con sistemas desconectados que dificultan compartir información de los pacientes, coordinar tratamientos y optimizar los procesos. Esta falta de eficiencia no solo incrementa los costos, sino que también impacta profundamente la calidad de la atención.

Un sistema tecnológico bien diseñado puede marcar la diferencia. Integrando registros médicos electrónicos (EMRs), analítica avanzada, gestión del ciclo de ingresos y soluciones de atención virtual, las organizaciones y sistemas de salud pueden asegurarse de que la información fluya de manera continua a lo largo de todo el proceso de atención, desde la consulta inicial hasta la hospitalización, la rehabilitación y la atención domiciliaria.

Atendiendo las necesidades de un sistema de salud en evolución

Cada país de América Latina enfrenta desafíos únicos en cuanto a la prestación de servicios de salud. En muchas economías en desarrollo, la demanda de soluciones escalables y de alta calidad está aumentando, mientras que, en mercados más avanzados, como Brasil, Chile y México, la innovación digital es clave para mejorar la eficiencia y gestionar el envejecimiento de la población.

Una buena solución tecnológica debe adaptarse a las necesidades tanto locales como globales, ofreciendo flexibilidad para apoyar modelos de atención que están cambiando rápidamente en la región, como la telemedicina, los hospitales sin paredes o los servicios de atención a domicilio.

Gracias a la infraestructura en la nube y los sistemas modulares, las organizaciones de salud pueden implementar soluciones personalizadas que cubran sus necesidades específicas, al mismo tiempo que aseguran su sostenibilidad a largo plazo.

Impulsando la eficiencia sin comprometer la calidad de la atención

La eficiencia en la atención sanitaria no solo se trata de reducir costos; también consiste en eliminar cargas administrativas, mejorar la toma de decisiones y darles a los profesionales de salud el tiempo necesario para concentrarse en lo que realmente importa: el cuidado de los pacientes.

Un sistema bien integrado ofrece:

  • Flujos de trabajo más sencillos, reduciendo tareas repetitivas y el ingreso manual de datos.
  • Acceso más rápido a la información de los pacientes, permitiendo diagnósticos más rápidos y precisos.
  • Optimización de los recursos, asegurando un mejor aprovechamiento del talento humano y las instalaciones.
  • Mayor participación de los pacientes, con herramientas digitales que les permiten tomar un rol activo en su salud.

Al adoptar la automatización inteligente, la interoperabilidad y el análisis de datos, los proveedores de salud en América Latina pueden mejorar la calidad de atención y, al mismo tiempo, optimizar los costos operativos.

El futuro de la salud digital en América Latina

La conectividad, flexibilidad e innovación centrada en el paciente son factores clave que marcarán el futuro de la salud en América Latina. Con la tecnología adecuada, las organizaciones de salud pueden pasar de sistemas desorganizados a entornos totalmente integrados y basados en datos, lo que mejora tanto la eficiencia como los resultados.

A medida que la transformación digital avanza, ya no se trata de si la tecnología cambiará el sector de la salud, sino de qué tan rápido las organizaciones en América Latina se adaptarán para mantenerse a la vanguardia. La clave está en soluciones escalables y preparadas para el futuro, que evolucionen con las necesidades cambiantes tanto de los profesionales de la salud como de los pacientes.

Dedalus Care: tecnología integrada para una mejor salud

Dedalus Care, nuestra plataforma digital de salud premiada por KLAS Research, mejora la eficiencia y calidad de la atención en instituciones de salud de todo el mundo y ahora está disponible para América Latina.

Dedalus Care Integra todos los procesos asistenciales, desde la atención primaria hasta la especializada, utilizando tecnología avanzada y datos inteligentes para optimizar flujos de trabajo y garantizar la seguridad del paciente. Compatible con la nube de AWS y los estándares de interoperabilidad, Dedalus Care conecta todos los niveles de atención para obtener mejores resultados en salud.

Jesús Fonseca
Director de la Oficina Clínica de LATAM en Dedalus

Médico colombiano con una sólida formación de posgrado en Administración en Salud y Seguridad Social, Gestión de la Calidad en Salud, Mercadeo en Salud y Tecnologías de la Información en Salud, Jesús Fonseca cuenta con más de treinta años de experiencia en el sector. Ha liderado la administración de entidades de aseguramiento, la dirección de organizaciones prestadoras de servicios de salud y la implementación de estrategias de mejoramiento continuo, marketing y transformación digital en salud.

Actualmente, se desempeña como Director de la Oficina Clínica en LATAM en Dedalus, donde juega un papel fundamental en la digitalización del sector salud en Colombia y la región. Su amplia trayectoria y profundo conocimiento en tecnologías de información y comunicación (TICs) aplicadas a la salud lo convierten en un referente clave en la modernización y optimización de los sistemas de salud.

Please open in latest version of Chrome, Firefox, Safari browser for best experience or update your browser.

Update Browser